El Decreto Supremo 051-2024-EF, publicado el 13 de abril de 2024, introduce importantes modificaciones al Reglamento de la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo 344-2018-EF. Estas modificaciones se centran en dos aspectos clave: la ejecución contractual y la junta de resolución de disputas, con el objetivo de facilitar la ejecución de obras bajo el sistema de diseño y construcción.
Ejecución Contractual: Mayor Eficiencia y Flexibilidad
Las modificaciones en materia de ejecución contractual buscan optimizar los procesos y otorgar mayor flexibilidad a las entidades para la gestión de sus proyectos. Entre los cambios más relevantes se encuentran:
- Simplificación del procedimiento de recepción de obra: Se elimina la necesidad de realizar una recepción provisional, lo que agiliza el proceso y permite a las entidades contar con la infraestructura de manera más expedita.
- Establecimiento de un plazo único para la presentación de observaciones: Se establece un plazo único de 10 días hábiles para que las entidades presenten observaciones a la liquidación de obra, lo que brinda mayor claridad y previsibilidad al proceso.
- Fortalecimiento del mecanismo de conciliación: Se promueve el uso de la conciliación como mecanismo alternativo para la resolución de controversias, reduciendo la carga procesal y agilizando la solución de conflictos.
Junta de Resolución de Disputas: Un Espacio Neutral para la Resolución de Controversias
Las modificaciones a la junta de resolución de disputas buscan fortalecer su rol como un espacio neutral e imparcial para la resolución de controversias que puedan surgir durante la ejecución de obras. Entre los cambios más importantes se encuentran:
- Composición de la junta: Se establece una nueva composición de la junta, incluyendo la participación de un experto independiente, lo que garantiza una mayor imparcialidad en la toma de decisiones.
- Procedimiento de selección de expertos independientes: Se establece un procedimiento claro y transparente para la selección de expertos independientes, asegurando la idoneidad y experiencia de estos.
- Fortalecimiento de las medidas de transparencia: Se establecen medidas adicionales para garantizar la transparencia en los procedimientos de la junta, incluyendo la publicación de sus decisiones y la posibilidad de impugnarlas.
Implementación del Sistema de Diseño y Construcción
Las modificaciones introducidas por el Decreto Supremo 051-2024-EF facilitan la ejecución de obras bajo el sistema de diseño y construcción, una modalidad que permite a las entidades contar con un único contratista responsable tanto del diseño como de la construcción de la obra. Este sistema ofrece diversas ventajas, como la reducción de plazos y costos, el mejoramiento de la calidad de las obras y la optimización de la gestión de riesgos.
Las modificaciones introducidas al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado representan un avance significativo en la búsqueda de una mayor eficiencia, transparencia y flexibilidad en la ejecución de obras públicas. La simplificación de los procedimientos, el fortalecimiento de los mecanismos de resolución de disputas y la facilitación del sistema de diseño y construcción permitirán a las entidades contar con mejores herramientas para la gestión de sus proyectos y la consecución de sus objetivos.
FLP Abogados & Economistas cuenta con un equipo de especialistas en Derecho Administrativo y Contrataciones del Estado, con amplia experiencia en la asesoría a entidades públicas y empresas privadas en la aplicación del marco legal vigente. Podemos brindarle la asesoría legal integral que su organización necesita para aprovechar al máximo las nuevas disposiciones del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Contáctenos para obtener más información.

Dr. David Lao
CEO de FLP Abogados & Economistas.
Finanzas | Derecho Corporativo| Contrataciones con el Estado | Concesiones y Recursos Naturales | Arbitraje y Resolución de Conflictos | Compliance
Consultas: dlao@flp.pe