Las 5 Decisiones Financieras que Salvan a una Pyme de las Multas de SUNAT

Por FLP Abogados & Economistas – Especialistas en Finanzas Empresariales y Derecho Corporativo para pymes

Si usted está al mando de una Pyme (Pequeña y Mediana Empresa) en el Perú, sabe que una gestión financiera deficiente puede costarte caro. No basta con vender bien y de manera regular. Sin una estructura jurídica adecuada, contratos blindados y auditorías preventivas, el éxito de tu empresa puede esfumarse con una sola sanción.

Dato: Más del 65% de las pymes son fiscalizadas por SUNAT cada año, y la mayoría de las multas provienen de errores evitables: deducciones mal aplicadas, documentos incompletos y contratos deficientes. De ellas, el 70% de PYMEs recibe multas por errores evitables

Desde FLP Abogados & Economistas, hemos ayudado a más de 100 empresas en Perú a reducir su carga tributaria y blindar sus finanzas contra sanciones innecesarias. Estas son las 5 decisiones que separan a las pymes exitosas de las que pierden dinero.

1. La estructura jurídica es el primer filtro para evitar sanciones

Cada tipo de empresa tiene ventajas y riesgos que afectan su estabilidad financiera.

Por ejemplo, uno de nuestros clientes: Un restaurante, operaba como empresa unipersonal (persona natural con negocio) y tuvo dificultades al solicitar crédito bancario, además de que cuando le vino una multa, el dueño la pagó con la suya. Al reorganizarse como S.A.C. (Sociedad Anónima Cerrada), accedió a financiamiento y beneficios tributarios que le permitieron crecer sin problemas.

Si tu empresa no está registrada correctamente, podrías pagar más impuestos de los necesarios o quedar fuera de oportunidades financieras clave.

2. La mayoría de las pymes paga más impuestos de los que debería

Optimizar deducciones es esencial para reducir costos operativos sin riesgos.

Otro de nuestros clientes: Un estudio de ingeniería revisó su contabilidad y aplicó deducciones en software, capacitaciones y asesoría legal. Resultado: reducción tributaria del 18% anual sin afectar la operatividad del negocio.

Si no estás aprovechando todas las deducciones legales, estás perdiendo dinero mes a mes.

3. Un contrato mal redactado puede hacer que tu empresa pierda dinero

Hemos visto demasiados negocios enfrentar impagos porque sus contratos no los protegen.

Así, por ejemplo: Un proveedor de logística tenía retrasos en pagos por contratos sin penalidades. Ajustamos su modelo contractual, agregando cláusulas de retención IGV y tiempos claros de pago. Tuvimos como resultado: flujo de caja estable y cero conflictos con clientes.

Si no revisas tus contratos, podrías estar dejando la estabilidad de tu empresa en manos equivocadas. Y esto no solo en el ámbito de las transacciones del negocio, sino también en lo laboral o la adquisición de servicios.

4. Digitalizar procesos contables es la mejor estrategia para reducir errores

Las pymes que automatizan su gestión financiera minimizan errores y mejoran su rendimiento. También es recomendable hablar con un contador que tenga o recomiende un software para la gestión contable y de facturación.

En el caso que tuvimos de una empresa hotelera redujo su carga operativa al integrar software de gestión contable y facturación electrónica. SUNAT exige este cambio cuando se superan los S/ 230,000 en ingresos anuales, pero hacerlo antes genera ventajas fiscales.

Si tu empresa sigue manejando procesos manuales, ya sea en el área contable o de otros procesos, estás aumentando el riesgo de inconsistencias tributarias.

5. Una auditoría preventiva puede evitar multas de miles de soles

Cada año, SUNAT encuentra errores contables en miles de empresas.

En el caso de una empresa metalúrgica en Arequipa evitó una multa de S/ 15 000 tras corregir errores en sus registros antes de una fiscalización, como, por ejemplo, la no adecuación de manera correcta de las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera. Lo lograron con una auditoría preventiva, una estrategia que recomendamos aplicar al menos una vez al año.

Si tu empresa no ha sido auditada recientemente, podría estar acumulando errores que eventualmente costarán dinero.

Preguntas frecuentes sobre gestión financiera en Pymes

¿Cómo elegir la mejor estructura jurídica para mi Pyme?

  • Depende de tu actividad y metas de crecimiento. Si buscas socios y financiamiento, una S.A.C. es ideal. Si trabajas solo, EIRL (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada) puede ser más conveniente.

¿Qué deducciones puedo aplicar para reducir impuestos?

  • Si están relacionados con tu actividad comercial y tienen sustento en comprobantes válidos, puedes deducir gastos en software, asesoría legal, capacitación, entre otros.

¿Cómo evitar sanciones por contratos mal estructurados?

  • Define cláusulas de penalización, plazos de pago y retención de impuestos para evitar conflictos y retrasos en cobros.

¿Cuándo debo digitalizar procesos en mi Pyme?

  • Si superas los S/ 230,000 en ingresos anuales, SUNAT exige facturación electrónica. Pero hacerlo antes mejora tu eficiencia financiera.

¿Cuándo es recomendable hacer una auditoría en mi Pyme?

  • Al menos una vez al año, o antes de realizar cambios en estructura jurídica, contratos o procesos contables.

La diferencia entre una Pyme que crece y una que pierde dinero

Si algo aprendimos asesorando pymes en Perú es que las empresas no fracasan por falta de clientes, sino por malas decisiones financieras.

La estructura jurídica adecuada, deducciones inteligentes, contratos blindados, digitalización y auditorías preventivas son los cinco pilares de una empresa sólida.

Si requiere asesoría personalizada o plantillas que te ayuden a mejor en: cómo elegir una estructura jurídica adecuada para usted; así como una asesoría personalizada, gratuita de 20 minutos vía Meet . Escríbenos a: consultas@flp.pe

Al escribirnos te ayudaremos, adicionalmente y gratis, con un análisis con estrategias para blindar la estabilidad financiera de tu negocio.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate
Scroll to Top