¿Tu empresa ya no genera ingresos y deseas aliviar tu carga tributaria? En esta guía te explicamos paso a paso cómo solicitar la suspensión pagos a cuenta SUNAT y cómo dar de baja el RUC, evitando sanciones y cumpliendo correctamente con la normativa vigente.
¿Qué alternativas existen si ya no hay actividad comercial?
Cuando una empresa o persona natural con negocio deja de operar, SUNAT ofrece dos opciones:
- Suspensión temporal de actividades: si planeas retomar operaciones más adelante.
- Baja definitiva del RUC: si el cierre es permanente.
Ambas opciones permiten detener la obligación de declarar IGV, Renta y gestionar correctamente la suspensión pagos a cuenta SUNAT, si corresponde.
Suspensión temporal de actividades
La suspensión te permite dejar de presentar el PDT 621 y de pagar tributos mensuales mientras no generes ingresos. Esto incluye también la posibilidad de acogerte a la suspensión pagos a cuenta SUNAT si cumples requisitos financieros.
¿Cómo realizar la suspensión?
Por Internet (Clave SOL):
- Ingresa a SUNAT Operaciones en Línea
- Ruta:
Mi RUC y Otros Registros
→Modificar Datos del RUC
→Suspensión de Actividades
- Indica la fecha de suspensión y confirma.
Presencialmente:
Puedes presentar el Formulario 2127, marcando “Suspensión temporal de actividades”.
Descargar Formulario 2127 – SUNAT (PDF)
Baja definitiva del RUC
Si has decidido cerrar tu empresa de forma permanente, debes dar de baja el RUC para detener completamente tus obligaciones tributarias.
¿Cómo dar de baja el RUC?
Por Internet (Clave SOL):
- Ingresa a SUNAT Operaciones en Línea
- Ve a:
Mi RUC y Otros Registros
→Baja de inscripción en el RUC
- Declara la fecha efectiva de cese
Presencialmente:
También puedes presentar el Formulario 2127, marcando la opción correspondiente.
Suspensión pagos a cuenta SUNAT (Régimen General y RMT)
Las empresas del Régimen General y MYPE Tributario pueden suspender legalmente sus adelantos mensuales si proyectan que no generarán renta imponible. Esta herramienta, regulada por el artículo 85 de la Ley del IR, mejora la liquidez en periodos de baja utilidad.
Requisitos para solicitar la suspensión pagos a cuenta SUNAT
- No tener impuesto calculado al 30 de abril o 31 de julio (Estado de Ganancias y Pérdidas).
- Si hay impuesto, el coeficiente IR / ingresos netos no debe exceder el límite legal.
- Declaraciones y pagos anteriores al día.
- Presentar el Formulario Virtual N.º 625 (PDT 625) con sustento financiero.
¿Cómo se presenta la suspensión pagos a cuenta SUNAT?
- Ingresa a SUNAT Operaciones en Línea con tu clave SOL
- Accede al PDT Virtual N.º 625
- Adjunta tu Estado de Resultados al 30 de abril (para suspender mayo–julio) o al 31 de julio (para suspender agosto–diciembre)
- Presenta la solicitud de suspensión pagos a cuenta SUNAT indicando el mes de inicio
Fechas clave para la suspensión pagos a cuenta SUNAT
- Para suspender pagos de febrero a julio: debes presentar la solicitud antes del vencimiento del mes que deseas suspender.
- Para suspender pagos de agosto a diciembre: presenta el PDT 625 antes del vencimiento de agosto, usando el estado financiero al 31 de julio.
- Excepcionalmente: hasta el último día hábil de diciembre, si hay causa justificada. La suspensión siempre caduca el 31 de diciembre.
¿Qué pasa si SUNAT detecta utilidad al cierre del ejercicio?
Si al presentar tu Declaración Jurada Anual resulta que sí tuviste utilidad, SUNAT exigirá:
- El pago de la diferencia del IR omitido
- Intereses moratorios
- Posibles multas por omisión o declaración inexacta
¿Puedo reactivar el RUC más adelante?
- Si suspendiste actividades: puedes reactivar el RUC desde SUNAT en línea.
- Si diste de baja el RUC: deberás volver a inscribirte como nuevo contribuyente.
Conclusión
La suspensión pagos a cuenta SUNAT y la baja del RUC son mecanismos legales clave para evitar gastos innecesarios, optimizar la gestión tributaria y proteger tu historial como contribuyente.
En FLP Abogados & Economistas te ayudamos a:
- Analizar tu situación financiera
- Presentar correctamente el PDT 625 o Formulario 2127
- Cumplir con todos los requisitos de SUNAT y evitar contingencias
📩 Escríbenos a consultas@flp.pe
🌐 Visítanos en www.flp.pe